Agaricus sp.
Agaricus es un amplio género de hongos compuesto por unas 300 especies distintas en el mundo, incluido entre éstas el champiñón común (Agaricus bisporus).
Su sombrero es blanco con tintes amarillentos-ocráceos y su textura lisa y suave. Es de forma redondeada cuando joven y convexo al envejecer.
El estípite es blanco, de forma cilíndrica que engruesa hacia la base, de textura lisa y suave. Crece sobre suelo y pasto en praderas y potreros.
Las lamelas no están fijas al pie. Son densas, de colores muy pálidos al comienzo, después adquieren matices rosados y, finalmente, de color marrón-negruzco.
La carne suele ser densa y firme. De color blanquecina, en contacto con el aire adquiere tonos rojizos o amarillentos.
Las Brujas de Salem
A fines del siglo XVII, un grupo de niñas del puritano pueblo de Salem -entonces colonia británica de Nueva Inglaterra, hoy estado de Massachussets, Estados Unidos- empezaron a sufrir actos de locura, que fueron atribuidos a Satanás.
Según cuentan las crónicas de la época, las niñas comenzaron a padecer convulsiones en público, a pronunciar palabras y frases sin sentido, a estallar en llantos súbitos y sin motivo aparente y a tener comportamientos bestiales.
Muchas teorías intentan explicar lo sucedido, pero ninguna ha logrado aclarar los hechos que empujaron a la caza de brujas más famosa de la historia americana.
La hipótesis más aceptada actualmente es que las niñas se contaminaron al consumir pan de centeno en mal estado.
El cornezuelo, un hongo que crece en las espigas del centeno y contiene un alcaloide que provoca alucinaciones, convulsiones y gangrena. Se lo sindica como el principal sospechoso de haber desatado esta tragedia.
Género / especie
Agaricus sp.
Temporada
Otoño / Invierno / Primavera
Comestible
La mayoría de las especies son comestible
Forma
Sombrero con lamelas y pie